domingo, 10 de noviembre de 2024
Rodolfo el Reno de Navidad
martes, 5 de noviembre de 2024
EL Cascanueces en tela y que valores transmite
El cuento del cascanueces es un cuento clásico de Navidad, que por supuesto no podía faltar entre mi colección de muñecos de cuento.
<< Los niños son tan inteligentes que comprenden todo lo que sucede en el Reino de la imaginación y los elementos oníricos y maravillosos no tienen ningún secreto para ellos >> E.T.A. Hoffmann.
La mayoría de los padres sufrimos la presión y somos bombardeados con mensajes de como acelerar el progreso de nuestros hijos. A veces parece una carrera donde no sabes donde situar la meta de llegada, pero no debemos caer en la trampa de creer que tiene que aprender lo antes y lo más rápidamente posible. ¿para qué tanta prisa?.
Cuando los niños son pequeños su modo de aprender es a través del juego. Los adultos tenemos que esforzarnos en comprender que SU MUNDO IMAGINATIVO TAMBIEN ES REAL y que debemos alimentarlo y sobre todo no negarlo.
En el cuento cuando Marie les cuenta a sus padres todo lo vivido la noche anterior, y estos piensan que son tonterías y es el efecto de la fiebre por quedarse dormida en el salón .
"...Marie volvió a contar la batalla que había presenciado, siendo interrumpida a menudo por las risas de su madre y Louise. Fritz y Drosselmeier mantuvieron su seriedad. "¿Pero de dónde saca esta niña todas estas locuras?" dijo el médico consultor. "¡Bah!" respondió la madre "tiene una imaginación muy activa y son sueños que la fiebre de su herida causó.....""
Por lo que Marie, no volverá en confiar que la crean y sí es capaz de continuar comunicándose con su tío Drosselmeier que sí es capaz de entrar en el mundo de fantasía de la niña y continuar alimentándolo con más historias y posibles soluciones.
Podemos explicarle a nuestro hijo que el sol no solo sale por la mañana para despertarnos, pero esto tan racional podía mitigar su incesante flujo de ideas que a veces tienen la riqueza de una poesía y el don de la inspiración.
Una anécdota que me gustaría contaros que refleja mucho estos aspectos es lo que me paso con la creencia y fantasía de mis hijos con respecto a los reyes magos y que fue muy diferente, ya me decís en comentarios, ¿ cuál de los dos experiencias fue más edificante para ellos?:
Mi hija mayor gran aficionada a la lectura desde niña siempre a estado dotada de un mayor espíritu científico y de la búsqueda de la explicación del porque de las cosas, cuando llegaba la fecha señalada del 5 de enero ella siempre se mostraba muy curiosa y realizaba múltiples preguntas indagando como era posible que estos tres personajes mágicos pudieran realizar tantos juguetes para tantos niños, llegar a tantas ciudades, llegar a tantas casas, a edificios tan altos,..... Cada año sus preguntas tenían un carácter más elaborado y a las cuales ella misma terminaba por otorgarle una respuesta lógico-mágico-fantástica. Finalmente la realidad se impuso y le explicamos la importancia de mantener el secreto para que otros niños también vivieran esa fantasía.
Mi hijo 5 años más pequeño que su hermana, mucho más creativo, imaginativo y fantasioso, la idea de la llegada de los tres reyes magos le llenaba de mucha ilusión y disfrute, no se hacia tantas preguntas o mejor dicho no tuvo la oportunidad de hacerse tantas preguntas año tras año; ya que otro compañero de clase con 3 años les conto a un grupo que eran los papas. Durante el baño de la noche mi hijo me explico lo que le habían contado en el cole, con una cara de tremenda desilusión porque el necesitaba que aquella realidad de fantasía fuera real. En aquel momento yo volví alimentar su ilusión, sin negar lo que el amigo le había dicho, simplemente le explique que si en la casa de su amigo no creían en la fantasía no irían los reyes magos y sí sus papás, pero que en la nuestra si creíamos en la fantasía.
Los juguetes en la infancia son fundamentales en ellos depositan nuestros hijos sus sentimientos, así nos lo cuenta el cascanueces, Marie siente un fuerte impulso protector por cuidarlos y protegerlos por ello coloca a su juguete favorito en la estantería de cristal alejado de todo aquello que le pudiera dañar. En cambio su hermano Fritz más pequeño no los trataba de la misma manera, el los veía mas como un reflejo del hombre al que el deseaba convertirse, valiente y fuerte, por los que les sometía a duras misiones lo que provocaba que se rompieran y esto a Marie le hacia sufrir.
"..Mientras tanto, Fritz ya había dado tres o cuatro vueltas a la mesa a toda velocidad sobre el nuevo caballo, que había encontrado completamente ensillado. Al bajar, dijo: "Es un animal fogoso, pero no importa; lo domaré....""
"..Fritz arrojaba las nueces más grandes y duras, tres dientes cayeron de la boca de Cascanueces y su barbilla se volvió tambaleante y móvil..."
Dentro del cuento podéis encontrar otros cuentos que su tío cuenta a los niños y que en si, son la historia del cascanueces, son cuentos dentro de otro cuento como: "La Tuerca Dura", que alimenta magistralmente la fantasía de los niños.
Un cuento que no podéis dejar pasar en esta navidad para vuestros hijos, como en el anterior post os compartiré el cuento completo y gratis en pdf aquellas que ya estáis suscritas al blog, y sino estáis suscritas podéis hacerlo en la barra lateral enviándome un correo con la palabra cascanueces y también lo recibiréis en breve.
También os dejo a continuación algunos enlaces interesantes a películas infantiles tanto de dibujos animados como no animadas publicadas en YouTube en castellano. Así como el clásico ballet Ruso, que si tenéis oportunidad esta navidad seguramente podréis ver algún ballet dedicado al cascanueces cerca de vuestros domicilios
Hasta aquí el post de hoy y Recordaros que en mi tienda de wallapop iré subiendo los muñecos de todos estos personajes de cuento que serán un bonito regalo de navidad para jugar y decorar las habitaciones de los niños.
Hasta el próximo post y recordar SER FELICES
Películas de dibujos PARA NIÑOS
Película PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
ELCASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS DE DISNEY
EL CASCANUECES LA HISTORIA JAMAS CONTADA (2009)
Ballet
viernes, 16 de diciembre de 2022
HACER BASE PARA CUBRIR EL PIE DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

Hola amigas ¿ qué tal se os presentan las Navidades ? He de reconocer que estas fiestas son las que más disfruto del año, me encantan las reuniones con los amigos, la familia, las decoraciones navideñas, cuentos, las luces en las casas .... vamos todo en general, por lo que montar el árbol navideño y decorarlo es algo que me entusiasma y disfruto mucho montándolo con mi familia.
Cada año compramos alguna figurita nueva, pero este año quería darle un toque más personal y quería implicar a los chiquis de la casa, por lo que ellos realizaron unos pequeños bastidores bordados para colgar en el árbol y yo le realicé una base para cubrir el pie.
Hace ya algunos años os publiqué como realizar una base en tela para el píe del abeto os dejo abajo del todo el enlace aquel proyecto. En esta ocasión, vi en las tiendas unas bases que me gustaron y decidí ¿ porque, no? hacerlo yo misma en casa, como la vida es un aprendizaje, yo he aprendido, no sin algunos fallos, ha realizar estas bases, en el video podréis ver el proceso y seguro coger ideas para no repetir mis fallos y realizarlos aún más bonitos y personales.
Para realizarlo compre tela de saco a la que le puse alambre para que se mantuviera en pie, era la primera vez que lo realizaba y no tuve en cuenta que con la luz del día se transparentaría, entonces le añadí un forro realizado con tela plastificada para mantel, y lo decoré con un copo de nieve también bordado.
Cualquier alambre sirve pero tenéis que utilizar dos uno más grueso para la base y otro menos grueso para la parte alta.
Comentarme que tal os va.
El paso a paso lo grave y tenéis el proceso en el vídeo , espero que os guste este vídeo que he realizado con mucho cariño, para compartir con todas vosotras este momento navideño, y como siempre os comparto una pequeña reflexión sobre porque elegí el copo de nieve como símbolo para nuestra decoración.
Desearos unas felices fiestas en compañía de vuestras familias
![]() |
Feliz Navidad |
viernes, 13 de diciembre de 2019
EL CALCETÍN DE NAVIDAD Y SU LEYENDA
viernes, 29 de noviembre de 2019
COMO HACER UNA CORONA DE NAVIDAD NATURAL
Además del alambre y las ramas solo es necesario unos alicates para cortar el alambre y algunas cositas para decorarlo, podéis utilizar desde las clásicas bolas de navidad, cintas, peluches o lo que queráis. Nosotros utilizamos unos corazones de navidad realizados en patchwork sin aguja que son ideales para que los realicen los niños, la forma de hacerlo ya os la explique en otro post anterior os dejo aquí el enlace: corazones para decorar. Patchwork sin aguja y añadimos unos círculos de tela que os explico abajo, en este post.
Podéis utilizar cualquier resto de tela que tengáis por casa que os guste, o buscar alguna con motivos navideños.