Entre las fibras naturales, de origen vegetal, destaca el algodón, con el cual se hacen la mayor parte de los tejidos utilizados en el hogar ( a menudo mezclado con otras fibras sintéticas ) desde los más finos y ligeros, como la muselina, el organdí o la batista, hasta los más cálidos, como la chenilla, el terciopelo o el jacquard.
Para los trabajos de patchwork se utilizan telas de algodón 100% aunque las calidades y precios varían mucho.
Hoy he decidido hacer un post sobre algunas de las cualidades de otros tipos de algodón que también podemos utilizar para confeccionar cortinas, colchas e incluso si nos animamos tapizar sillas y sofas ;o bien, para las menos atrevidas hacer una funda de sofa o cojines.

CRETONA: Esta tela es una clásico especialmente el estampado con flores grandes o con paisajes campestres, en gamas rojas o verdes sobre fondo claro, al más puro estilo inglés, es la señal de identidad de este tejido grueso, resistente y de fácil mantenimiento, que da un toque campestre a la estancia. Se emplea para tapizar butacas o confeccionar cortinas, yo la utilizaría también para cojines.
Hoy también se están utilizando cretona con otras estampaciones como la de la imagen de flamencos, que ofrecen una imagen más moderna, ideal para habitaciones infantiles





Espero este breve resumen sobre las cualidades de las diferentes telas de algodón os resulte útil.
Hasta el siguiente post, ser felices !!